Página web vs redes sociales: ¿qué necesita tu negocio realmente?

¿Por qué surge la duda entre página web y redes sociales?

Muchos emprendedores y dueños de negocio me preguntan lo mismo:
“¿De verdad necesito una página web para mi negocio si ya tengo redes sociales?”

Es lógico pensarlo. Al final, en Instagram, Facebook o LinkedIn puedes publicar gratis, mostrar productos y hasta responder mensajes. Pero la verdad es que las redes sociales no garantizan que tus clientes te vean.

En 2025, el alcance orgánico está en mínimos históricos:

  • Facebook: apenas 1–2 % de tus seguidores ven tus publicaciones.

  • Instagram: entre 3–7 %.

  • X (antes Twitter): cerca de 3 %.

Si tienes 1,000 seguidores, eso significa que solo entre 20 y 70 personas realmente ven lo que publicas (Social Insider, 2025). El resto se pierde en el algoritmo.


¿Cómo funcionan los algoritmos de redes sociales en 2025?

¿Por qué el alcance orgánico es cada vez más bajo?

Las plataformas priorizan qué contenido mostrar. Ya no enseñan todo lo que publicas:

  • Premian las publicaciones que reciben interacciones rápidas.

  • Dan prioridad al contenido de amigos y familiares.

  • Favorecen lo que creen que es “relevante” (generalmente contenido pagado).

En Facebook, por ejemplo, de cada 10,000 seguidores, apenas se alcanzan 137 personas y se generan 0.27 interacciones por publicación (Keefomatic, 2024).

¿Qué priorizan los algoritmos al mostrar contenido?

  • Lo más reciente.

  • Contenido en formato “estrella” (ej. Reels en Instagram).

  • Publicaciones con muchos likes o comentarios iniciales.

  • Interacciones previas entre cuentas (si hablas mucho con alguien, verás más sus posts).

En pocas palabras: no importa cuántos seguidores tengas, si tu publicación no encaja en el patrón del algoritmo, se pierde.

¿Por qué las redes sociales se han convertido en un modelo “pay-to-play”?

El negocio de estas plataformas es claro: si quieres más visibilidad, toca pagar.

En 2025, la inversión global en publicidad en redes alcanzará más de 276 mil millones de dólares (Sprout Social, 2025). Es decir, mientras más quieras crecer en redes, más tendrás que invertir. Para muchas PYMEs y emprendedores, esta dependencia se convierte en una carga económica.


¿Por qué una página web no es igual a una red social?

Aquí es donde surge una confusión común: una página web no es igual a red social.

  • Las redes sociales son vitrinas prestadas. Dependes de algoritmos, políticas y cambios que no controlas.

  • Tu web es tu casa digital. Un espacio 100 % tuyo, abierto 24/7, donde tú decides cómo mostrar tu negocio.

En redes, el diseño y las opciones son limitados. En tu web, todo puede estar alineado con tu marca: colores, tipografía, estructura y mensajes.


Página web vs redes sociales: ¿cuál ofrece más ventajas?

¿Qué ofrece más visibilidad: redes o web?

  • Redes = visibilidad inmediata, pero efímera.

  • Web = visibilidad acumulativa a largo plazo, gracias al SEO.

¿Qué diferencia hay entre SEO y algoritmos?

El SEO en tu web permite que Google muestre tu negocio cuando alguien busca exactamente lo que ofreces. En redes, compites contra memes, bailes y contenido viral.

¿Qué métricas te da cada canal?

  • Redes sociales: likes, comentarios, alcance.

  • Página web: datos de tráfico, procedencia de usuarios, páginas más vistas, tiempo en el sitio.

Con tu web puedes tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales.


¿Cuáles son los principales beneficios de tener una página web para mi negocio?

Credibilidad y confianza
El 48 % de los consumidores asegura que un negocio con web le genera más confianza (Blue Corona, 2024).

Disponibilidad 24/7
Tu web trabaja mientras duermes: informa, capta contactos y recibe solicitudes sin depender de horarios.

Construcción de marca sólida
Una página web para emprendedores es la mejor carta de presentación. Refleja profesionalismo y te pone al nivel de negocios más grandes.

Generación de leads reales
Con formularios y descargas exclusivas, captas correos y construyes tu propia base de clientes. Algo que no pasa en redes.


¿Qué errores cometen los negocios que dependen solo de redes sociales?

  1. Pensar que un perfil en Instagram sustituye a una web.

  2. Confiar en seguidores y likes como indicadores de éxito.

  3. No tener estrategias de captación fuera de la plataforma.

  4. Depender de reglas y algoritmos que cambian de un día para otro.


¿Cómo se pueden combinar las redes sociales con una página web?

👉 De vitrina a tienda principal

  • Redes sociales = llaman la atención.

  • Página web = convierten esa atención en clientes.

👉 Ejemplos prácticos

  • Comparte extractos de tu blog en LinkedIn y enlaza al artículo completo en tu web.

  • Ofrece promociones exclusivas en tu web con CTA desde Instagram Stories.

  • Usa formularios en tu sitio para captar suscriptores y enviarles contenido directo.

De esta forma, las redes alimentan tráfico, y tu web lo transforma en resultados.


¿Por qué una página web es la mejor inversión a largo plazo?

Las redes sociales son un canal importante, pero no deberían ser el centro de tu estrategia digital.

En la comparación de página web vs redes sociales, la conclusión es clara:

  • La web es tu base sólida, permanente y escalable.

  • Las redes son el complemento ideal para atraer y redirigir tráfico hacia ella.

En otras palabras: tu página web para mi negocio no es un gasto, es una inversión que construye futuro.


Referencias

  • Social Insider (2025). Social Media Reach Benchmarks.

  • Karl Mission (2025). Has Social Media Become Pay-to-Win?.

  • InboxAlly (2025). Email vs Social Media Marketing.

  • Blue Corona (2024). Consumer Trust Statistics.

  • Sprout Social (2025). Social Media Advertising Trends.

  • Smart Insights (2025). Global Social Media Research.

  • Keefomatic (2024). The State of Organic Reach.

Estoy aquí para ayudarte 🚀

Si todavía no tienes una web, o si la tuya ya no refleja la calidad de tu negocio, este es el momento de dar el salto. Puedo ayudarte a crear un sitio web estratégico, atractivo y diseñado para atraer clientes.


Hola, soy Ángel, y he estado donde tu estás.

Entiendo lo desafiante que puede ser gestionar un negocio y atender clientes mientras mantienes una presencia online constante. Por eso creé PRISMA, LLC, una agencia digital dedicada a ayudar a pequeñas empresas a destacar en el mundo digital. Mi pasión es diseñar soluciones efectivas que conecten a los comerciantes con sus clientes, impulsando el crecimiento de sus negocios y brindando valor a sus consumidores.

En PRISMA ofrecemos mucho más que solo un sitio web: construimos una relación sólida para apoyarte en el desarrollo de tu negocio y ayudarte a enfrentar los constantes cambios del entorno digital.

¿Quieres saber cómo lo logramos?

¿Cómo funciona?

  1. Paso 1: Consulta de 45 minutos gratuita

  2. Paso 2: Nos encargamos de los detalles

  3. Paso 3: Colaboramos en todo el proceso, entrega de website optimizado (3-4 semanas aproximadamente)

Referencias:

  1. Blue Corona. (2021). Why Your Business Needs a Website [Blog post]. https://www.bluecorona.com/blog/do-i-need-a-website

  2. Chaffey, D., & Ellis-Chadwick, F. (2019). Digital Marketing: Strategy, Implementation and Practice (7th ed.). Pearson Education.

  3. Kaushik, A. (2020). Web Analytics 2.0: The Art of Online Accountability & Science of Customer Centricity. Sybex.

  4. We Are Social, & Hootsuite. (2020). Digital 2020 Global Digital Overview. https://www.jeronimoperez.com/blog/redes-sociales/alcance-organico-de-las-paginas-de-facebook-en-espana-y-en-el-mundo/


Estudio Bohora

Hola, soy Ángel, psicólogo organizacional y web designer localizado en Puerto Rico. La combinación de estas dos disciplnas me permite ayudar a starups y PYMES a impulsar su negocio en línea a través de una página web estratégica. Que le ayude a cumplir sus objetivos y se vuelvan un referente en su campo.

https://www.estudiobohora.com
Previous
Previous

Cómo hacer una página web para mi negocio

Next
Next

Tendencias de Diseño Web en Puerto Rico 2025