¿Qué redes sociales debe usar la consultoría en 2025?

En 2025 la pregunta que muchos profesionales independientes y consultores se hacen es clara: ¿en qué redes sociales debo estar para atraer clientes y consolidar mi autoridad?

Los números lo confirman: el informe Digital 2025 señala que existen 5.41 mil millones de usuarios activos en redes sociales, equivalentes al 65.7% de la población mundial. Además, cada usuario dedica en promedio 2 horas y 21 minutos al día a las plataformas digitales y participa activamente en 6.8 redes sociales diferentes (DataReportal, 2025).

Con tanta actividad distribuida en múltiples espacios, un consultor no necesita estar en todas, sino en las correctas, con una estrategia clara y enfocada.


El panorama de redes sociales en 2025

Antes de entrar en cada plataforma, conviene entender el ecosistema global.

  • Facebook sigue siendo la red con mayor volumen, con más de 3.07 mil millones de usuarios activos mensuales (Meta, 2025).

  • YouTube mantiene su fuerza con 2.5 mil millones de usuarios (DataReportal, 2025).

  • Instagram supera los 2 mil millones de usuarios (Business of Apps, 2025).

  • TikTok alcanza un alcance publicitario de 1.59 mil millones de personas (DataReportal, 2025).

  • LinkedIn ya reúne a 1,000 millones de miembros, con el 47.3% de ellos entre los 25 y 34 años (Hootsuite, 2025).

Estos datos nos muestran que, aunque el alcance es masivo, la clave para un consultor está en elegir según tipo de cliente y objetivo profesional.


LinkedIn: autoridad y networking profesional

LinkedIn es la plataforma estrella para consultores B2B. Según Hootsuite (2025), el 47.3% de sus usuarios tiene entre 25 y 34 años, lo que la convierte en el espacio ideal para conectar con jóvenes líderes, emprendedores y profesionales en ascenso.

Un informe de Sprout Social (2025) destaca que los usuarios pasan un promedio de 11 minutos por sesión en LinkedIn. Aunque pueda parecer poco frente a TikTok o YouTube, la intención de uso es distinta: aquí el objetivo principal es hacer negocios, establecer contactos y consumir contenido profesional.

Estrategias para consultores en LinkedIn:

  • Publicar artículos largos y estudios de caso que muestren resultados concretos.

  • Optimizar el perfil con recomendaciones verificadas.

  • Participar activamente en grupos de nicho para ganar visibilidad.

  • Usar LinkedIn Sales Navigator para identificar prospectos de alto valor.


TikTok: visibilidad y viralidad

Aunque muchos consultores aún lo ven como una red de entretenimiento, TikTok se ha convertido en uno de los motores más potentes de alcance. DataReportal (2025) reporta un alcance publicitario de 1.59 mil millones de personas.

Además, según Exploding Topics (2025), el usuario promedio pasa 55 minutos diarios en TikTok, superando a Instagram y Facebook.

Estrategias para consultores en TikTok:

  • Crear videos cortos que expliquen conceptos complejos de forma clara y entretenida.

  • Contar historias reales de clientes para conectar con la audiencia.

  • Usar tendencias y hashtags estratégicos para aumentar alcance.

Por ejemplo, un consultor de psicología organizacional puede grabar un TikTok de 30 segundos explicando cómo detectar señales de burnout en el trabajo, mezclando storytelling y educación.


Instagram: comunidad y cercanía visual

Instagram mantiene sus 2 mil millones de usuarios activos (Business of Apps, 2025), con predominio de usuarios jóvenes de 18 a 24 años.

Un estudio de Sprout Social (2025) muestra que los usuarios dedican en promedio 32 minutos diarios a la plataforma, donde Reels y Stories son los formatos de mayor consumo.

Estrategias para consultores en Instagram:

  • Publicar Reels cortos con consejos prácticos.

  • Usar Stories interactivas (encuestas, preguntas) para aumentar engagement.

  • Colaborar con otros consultores o profesionales para ampliar el alcance.

Instagram es ideal para mostrar el lado humano del consultor y construir confianza con clientes potenciales.


Facebook: grupos y fidelización

Meta reportó en su informe financiero Q1 2025 que Facebook alcanzó 3.07 mil millones de usuarios activos mensuales (Meta, 2025). A pesar de la competencia, sigue siendo la red más grande en volumen.

Sprout Social (2025) indica que los usuarios pasan 30.8 minutos diarios en Facebook, siendo aún un espacio clave para grupos privados y fidelización.

Estrategias para consultores en Facebook:

  • Crear grupos exclusivos para clientes o prospectos.

  • Usar campañas segmentadas con anuncios de bajo costo.

  • Dar soporte y atención al cliente a través de Messenger.


YouTube: autoridad educativa y SEO visual

Con 2.5 mil millones de usuarios activos (DataReportal, 2025), YouTube es la red social más poderosa para contenido educativo en formato largo.

Un estudio de Meltwater (2025) calcula que los usuarios pasan en promedio 54 minutos diarios en la plataforma. Además, al estar integrada con Google, los videos de YouTube tienen ventaja en posicionamiento SEO.

Estrategias para consultores en YouTube:

  • Publicar tutoriales largos de 10 a 20 minutos.

  • Crear shorts para captar audiencias nuevas.

  • Optimizar títulos, descripciones y miniaturas para SEO.

  • Realizar webinars o entrevistas con otros expertos.


Entonces, ¿qué redes sociales debe usar un consultor en 2025?

  • Indispensables: LinkedIn y YouTube → para autoridad y credibilidad.

  • Expansión: TikTok → para visibilidad rápida y alcance masivo.

  • Cercanía: Instagram → para interacción y humanización.

  • Fidelización: Facebook → para construir comunidades privadas.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuál es la mejor red social para consultores B2B en 2025?

LinkedIn, porque concentra a profesionales y decisores de negocio. Es la plataforma ideal para generar leads cualificados y consolidar autoridad.

2. ¿TikTok funciona realmente para consultores?

Sí. Con 55 minutos diarios de uso promedio (Exploding Topics, 2025), TikTok ofrece visibilidad orgánica y viralidad, incluso para cuentas nuevas.

3. ¿Es Facebook todavía útil para consultores en 2025?

Sí, sobre todo para crear comunidades privadas y fidelizar clientes. Aún concentra más de 3 mil millones de usuarios (Meta, 2025).

4. ¿Por qué YouTube es importante para consultores?

Porque es el mejor espacio para contenido educativo de largo formato, y además tiene ventaja SEO por su integración con Google (Meltwater, 2025).

5. ¿Qué papel tiene Instagram en la estrategia de un consultor?

Permite humanizar la marca personal y construir confianza mediante Reels, Stories y colaboración con otros profesionales.

6. ¿Cuántas redes sociales debe usar un consultor?

Lo recomendable es enfocarse en 2 pilares principales (LinkedIn y YouTube) y añadir 1 o 2 adicionales (TikTok, Instagram, Facebook) según el objetivo.


Conclusión

En 2025, la presencia digital de un consultor no depende de estar en todas las redes, sino en las adecuadas para su audiencia y objetivo profesional.

  • LinkedIn + YouTube → para autoridad y visibilidad duradera.

  • TikTok + Instagram → para alcance y cercanía.

  • Facebook → para comunidades privadas y fidelización.

La estrategia correcta no es universal: depende de tu nicho, de tu estilo de comunicación y del tipo de clientes que quieras atraer.


Referencias

  1. DataReportal (2025). Global Social Media Statistics. https://datareportal.com/social-media-users datareportal.com

  2. Sprout Social (2025). Social Media Demographics to Inform Your 2025 Strategy. https://sproutsocial.com/insights/new-social-media-demographics sproutsocial.com

  3. Meta (2025). Q1 2025 Results. https://investor.atmeta.com backlinko.com

  4. Hootsuite (2025). LinkedIn demographics: Key stats and what they mean. https://blog.hootsuite.com/linkedin-demographics/ blog.hootsuite.com

  5. Backlinko (2025). TikTok Statistics You Need to Know. https://backlinko.com/tiktok-users backlinko.com

  6. Business of Apps (2025). Instagram Revenue and Usage Statistics. https://www.businessofapps.com/data/instagram-statistics/ businessofapps.com

  7. Sprout Social (2025). Facebook Statistics Marketers Should Know. https://sproutsocial.com/insights/facebook-stats-for-marketers/ sproutsocial.com

  8. DataReportal (2025). YouTube Users, Stats, Data, Trends, and More. https://datareportal.com/essential-youtube-stats datareportal.com

  9. Meltwater (2025). YouTube Statistics Marketers Need To Know. https://www.meltwater.com/en/blog/youtube-statistics meltwater.com


¿Necesitas una web para complementar tus redes sociales?

EXPLORA MENTORA

Estudio Bohora

Hola, soy Ángel, psicólogo organizacional y web designer localizado en Puerto Rico. La combinación de estas dos disciplnas me permite ayudar a starups y PYMES a impulsar su negocio en línea a través de una página web estratégica. Que le ayude a cumplir sus objetivos y se vuelvan un referente en su campo.

https://www.estudiobohora.com
Previous
Previous

Por qué tu clínica necesita un sitio web profesional

Next
Next

10 Estrategias para tu clínica psicológica online